¡Qué sorpresa y qué ilusión! nuestro trabajo está cumpliendo su objetivo, sensibilizar a la población sobre un problema social de gran magnitud como es la violencia de género. La Asociación ALMA contra la violencia de género también hace alusión a nuestra intervención como Asociación Juvenil en el acto institucional celebrado en Mérida contra la violencia de género y a nuestro proyecto "Abre la puerta a tu vida" e invita a todos/as a sumarse a él. ¡Gracias por ayudarnos a difundir nuestro proyecto "Abre la puerta a tu vida" contribuyendo así a sensibilizar para lograr erradicar este gran problema social!.
sábado, 29 de noviembre de 2014
Nuestro proyecto contra la violencia de género difundido en otras páginas
Esta mañana nos hemos llevado una grata sorpresa, casualmente nos hemos encontrado con que la Oficina de Igualdad y violencia de género "Riberos del Tajo" hacía alusión a nuestra participación en el acto institucional en Mérida con motivo del día contra la violencia de género.
"JUVENTÉLLEZ" OS AGRADECE LA MENCIÓN.
Etiquetas:
Asociación Juvenil
,
Campaña sensibilización
,
Colaboración con otras instituciones
,
Difusión
,
Proyecto 2.- Abre la puerta a tu vida
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Tarea 5.- Presentación del acto a nivel de centro contra la violencia de género
El día 26 de noviembre organizamos un acto conmemorativo sobre la violencia de género en nuestro instituto. Esta es una tarea más desarrollada dentro del proyecto "Abre la puerta a tu vida" y tuvo lugar este día y no el día 25 porque todos los miembros de nuestra asociación estuvimos en Mérida durante este día participando en el acto institucional contra la violencia de género organizado en la Asamblea de Extremadura.
¿Qué hicimos en el IES Javier García Téllez?
¿Qué hicimos en el IES Javier García Téllez?
Realizado por: Beatriz, Johana, Carlos y María José.
Aquí os dejamos una muestra del acto en el que hemos participado.
Tarea 6.- Participación en el mural digital por la infancia y contra la violencia de género
Esta tarea ha sido posible gracias a la colaboración de Félix Cabezas, coordinador TIC del centro. Con la elaboración del mural digital hemos pretendido saltar los muros del centro y animar a reflexionar a todas las personas que a nuestra campaña de sensibilización se han querido sumar. La tarea era sencilla, sólo había que sumar una foto para apoyar la causa y en breves minutos podías aparecer en nuestro mural digital gigante en movimiento.
Además la fotografía más original subida al mural digital podía ganar una tablet donada por La Casa de la Mujer de Cáceres.
IMAGEN DE PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD
IMAGEN DE PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Si quires ver en qué consiste la campaña o sumarte a ella, puedes subir tu foto, sólo tienes que pinchar en la siguiente imagen.
¡PINCHA EN LA IMAGEN, SUBE TU FOTO Y ÚNETE!
¡PINCHA EN LA IMAGEN, SUBE TU FOTO Y ÚNETE!
Realizado por :ALBA PLATA RODRIGO Y ELENA CANTERO.
Etiquetas:
Asociación Juvenil
,
Campaña sensibilización
,
Colaboración con otras instituciones
,
Difusión
,
Proyecto 2.- Abre la puerta a tu vida
martes, 25 de noviembre de 2014
Tarea 4.- Invitación y participación en el acto de la Asamblea de Extremadura contra la violencia de género
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWFumMzyzdtjKA3rJelUwz_IJEX-8vKxlk3ewn-zd44vEABw-b8QKMCatHF6GOwGxi9Hs4TZok5l1cwmzPn5yxYjeCIXqn9yhR02eZFboGdBnYkCkvfgNqb3S0Q1hOlQ4K5Q8n27ju06uE/s1600/20141125_120207.jpg)
viernes, 21 de noviembre de 2014
Tarea 3.- Colaboración en el montaje del mural del hall
Después de organizar el espacio, poner el papel continuo y hacer varias pruebas tanto en el ordenador como en el suelo, hemos comenzado a montar el mural multimosaico en el hall del centro.
¿Cómo lo hemos hecho?
Hemos realizado con ayuda de Félix, Chema y Begoña varias pruebas con algunos programas, hemos elegido una foto principal, figura que queremos representar. Después hemos obtenido más de 1500 fotos diferentes de la comunidad educativa del instituto (profes, alumnos/as de todos los cursos, familias, personal no docente...) para integrar el fondo y a partir de ahí hemos formado un multimosaico gigante que representa que todos estamos por la infancia y contra la violencia de género.
¿Quieres ver cómo ha quedado? nosotros estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, esperemos que a ti también te guste.
Tarea 2.- Lectura de los derechos de la infancia y Gymkana deportiva
En el día de hoy los integrantes de la Asociación Juvenil "Juventéllez" hemos dirigido un acto a nivel de centro sobre los derechos de la infancia. Después de leer los derechos de la infancia en el patio, hemos realizado un montón de juegos deportivos que tenía organizados nuestro profesor de Educación Física, D. Manuel Álvarez. ¿Por qué juegos? porque jugar también es un derecho y hay muchos niños/as que no lo tienen y depende del juego puede ser de lo más educativo.
Aquí dejamos algunas fotos del día de hoy de recuerdo.
Agradecemos a D. Manuel, a Pilar, a Begoña y a las chicas de prácticas su colaboración.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Colaboramos con la Fundación Triángulo
abierto un espacio de diálogo sobre la diversidad afectivo-sexual en relación a los temas tratados: la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas... Hecho esto, hemos tenido la posibilidad de presentarnos como asociación juvenil y charlar con los organizadores de la actividad.
Por si alguien tiene alguna duda o interés en algo concreto os dejamos la web de la fundación Triángulo (por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans).
martes, 18 de noviembre de 2014
Tarea 1.- Explicación del proyecto en el centro
Francisco y yo hemos presentado hoy el proyecto "Abre la puerta a tu vida". ¿Cómo lo hemos hecho? hemos realizado un pequeño vídeo y lo hemos presentado en las tutorías por todas las clases.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Proyecto 2.- Abre la puerta a tu vida
Hoy comenzamos un nuevo proyecto, después de revisar varias propuestas realizadas por parte de la comunidad educativa, hemos decidido que el nombre del proyecto sea "Abre la puerta a tu vida". El proyecto lo vamos a presentar e impulsar desde "Juventéllez" pero es un proyecto que realizaremos a nivel de centro y que tendrá lugar desde el día 19 al día 26 de noviembre.
¿Por qué en esta
fecha?
Porque el día 20 de noviembre se
conmemora el día por los derechos de la infancia, el día 25 es el día contra la
violencia de género y porque nosotros queremos trabajar de manera global e
interdisciplinar y eso requiere hacerlo a través de un proyecto compartido
y prolongado en el tiempo.
¿Cuáles son los
objetivos generales del proyecto ?
-Desarrollar las competencias
básicas de manera interdisciplinar trabajando
a nivel de centro sobre un mismo eje de interés “Infancia y Violencia de
Género”
-Incrementar la sensibilidad de
la comunidad educativa en particular y de
la localidad en general sobre dos problemas sociales de gran relevancia
actual.
-Elaborar de manera manual y digital cierto productos que nos permitan recordar a lo largo del curso que la infancia y la violencia de género son problemas sociales de gran relevancia y no nos podemos olvidar de ellos ni un sólo día.
¿Qué vamos a
hacer?
Vamos a trabajar en todas las materias a lo largo de la semana y vamos a intentar obtener tres productos finales:
1.- Mural gigante de manera digital. http://abrelapuertaatuvida.iesjaviergarciatellez.es/
¿Para qué es la web?
Nos servirá para que la Asociación Juvenil "Juventéllez"” lance y gestione una campaña de sensibilización sobre la
infancia y la familia que implique al
centro, a las familias, al barrio, a la localidad y a todo el que se quiera
sumar. La foto se
aprobará y aparecerá en el mural digital gigante ¡Cuento con que os suméis a la
campaña! Además, la más creativa tendrá un premio extra. Cuesta poco y podemos
cumplir un reto común.
2.- Mural sobre la imagen anterior, basándonos en la Ley de la
percepción figura-fondo de la Escuela de la Gestalt. La imagen anterior se sustituirá por una de
este tipo en mejor resolución y junto con el lema y demás aparecerá en el hall
del centro.
¿Con qué estará formado el fondo de la imagen? Con las fotos de rayuela
de todos los miembros de la comunidad educativa en tamaño mini (alumnado, profes, familias…)
3.- Juegos de mesa sobre la
temática en cuestión, para que los chicos/as combinen el juego de ajedrez con
juegos relacionados con la infancia. En este punto trabajarán los compañeros de
Tecnología.
4.- ¿Cómo se
organizarán las actividades durante la semana del 19 al 26 a nivel de centro?
Cada profesor/a voluntariamente en su aula trabajará su
materia sin perder de vista el lema del proyecto. Cada uno decidimos qué hacer, cómo y cuándo, en el caso de que queramos sumarnos
a este modo de trabajo durante estos días.
Con la intención de que las
actividades estén bien planificadas y distribuidas en los distintos grupos, durante esta semana realizaremos un cuadrante de actividades y pondremos a vuestra disposición todos los recursos que hemos ido acumulando durante estos días.
ESTE PROYECTO ¿ES FACTIBLE Y RENTABLE? CREEMO QUE SI.
¡PARA SER UN PROYECTO QUE IMPLICARÁ A TODO EL CENTRO NO ES MUY CARO! LOS GASTOS LOS ASUMIRÁ EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PUESTO QUE LO HAN INCLUÍDO DENTRO DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Etiquetas:
Asociación Juvenil
,
Campaña sensibilización
,
Colaboración con otras instituciones
,
Difusión
,
Proyecto 2.- Abre la puerta a tu vida
viernes, 14 de noviembre de 2014
Tarea 7.- Las mejores cartas recibidas son...
Carta de Carolina |
Carta de Mariluz. |
Aquí os dejamos las mejores cartas que, desde nuestro punto de vista, hemos recibido por el momento. Muchísimas gracias a todos y todas por participar, nos ha encantado vuestra aportación a "Juventéllez"
Carta de Aurora. |
Carta de Carlos. |
Las cartas de Carolina, Mariluz, Carlos Matías y Aurora han sido las elegidas.
Les hemos puesto voz, esperamos que os gusten.
domingo, 9 de noviembre de 2014
Tarea 6.- Los colegios colaboran con Juventéllez
Nos ha encantado visitar hoy estos colegios para realizar la campaña de sensibilización sobre el virus del ébola.
Aquí os dejamos un pequeño vídeo y dos fotos para el recuerdo de la actividad que con el alumnado de 6º de Educación Primaria hemos realizado. Muchísimas gracias por vuestra acogida, nos ha encantado visitar vuestros colegios y aprender con vosotros/as.
C.E.I.P CERVANTES
C.E.I.P DONOSO CORTÉS
Etiquetas:
Asociación Juvenil
,
Campaña sensibilización
,
Colaboración con otras instituciones
,
Difusión
,
Proyecto 1.- El virus del Ébola
sábado, 8 de noviembre de 2014
Tarea 5.- Campaña de sensibilización en los colegios
En el día de hoy hemos acudido al Colegio Público Cervantes y al Colegio Público Donoso Cortés. Cuando hemos llegado nos han recibido super bien las maestras y los alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria. ¿Qué hemos hecho allí? les hemos informado sobre la labor de nuestra asociación juvenil "Juventéllez" y hemos realizado una campaña de sensibilización sobre el virus del ébola.
1º.- Les hemos mostrado un breve vídeo de nuestro primer proyecto.
2.- Les hemos explicado una breve presentación que previamente en clase del Ámbito Lingüístico-Social habíamos realizado.
3.- Finalmente hemos propuesto una actividad al alumnado de 6º de Educación Primaria. ¿Por qué nos centramos en esta imagen? ¿Qué le hemos propuesto a los alumnos y alumnas del CEIP Cervantes y al alumnado del CEIP Donoso Cortés?
La actividad ha consistido en leer en público el cómic que en clase de Ética habíamos preparado para ellos y en proponerles que escriban una carta a nuestro amigo Mohamadu, un niño como ellos que vive en un entorno mucho más hostil.
En pocos días, presentaremos las mejores cartas que recibamos. Nos comprometemos a publicarlas en nuestro blog y también en la página web del centro y en la web de nuestra biblioteca.
Etiquetas:
Asociación Juvenil
,
Campaña sensibilización
,
Colaboración con otras instituciones
,
Difusión
,
Proyecto 1.- El virus del Ébola
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)